Checklist de igualdad real: 7 acciones que tu empresa debería tener implementadas antes de acabar 2025

La igualdad ya no es una opción estética. Es una exigencia ética, legal y empresarial.
Y si tu compañía quiere atraer, fidelizar y liderar en 2025, más vale que actúe con coherencia. Las marcas con valores claros son las que conectan, y eso empieza... dentro de casa.

Aquí te dejamos 7 acciones clave para construir una cultura corporativa igualitaria, real y con impacto. ¿Las tienes todas?

1. Plan de Igualdad actualizado y operativo

Sí, muchas empresas lo tienen. Pero pocas lo aplican con rigor.

Un plan de igualdad no es un PDF en un cajón. Es una hoja de ruta viva, con medidas reales y revisiones periódicas.

↪ Asegúrate de:

  • Tener indicadores de seguimiento.
  • Comunicarlo internamente.
  • Asociarlo a objetivos de negocio.

2. Lenguaje inclusivo en todos los canales

Desde los contratos hasta la newsletter. Desde las reuniones hasta la web.
El lenguaje moldea la cultura. Y si no lo cuidas, la desigualdad se cuela sin que lo notes.

▸ Consejo: haz una auditoría de comunicación y forma al equipo en redacción inclusiva.

3. Medidas de conciliación que no penalicen

La igualdad no es solo permitir conciliar: es hacerlo sin castigar carreras profesionales.
Flexibilidad, teletrabajo real, jornadas reducidas sin techo de crecimiento… ¡ese es el nivel!

4. Protocolos contra acoso, con formación real

Tener un protocolo es obligatorio.
Pero solo sirve si tu equipo lo conoce, lo entiende y confía en él.

Hazlo visible. Simula casos. Habla del tema. La seguridad también se entrena.

5. Liderazgo femenino visible (y no simbólico)

No basta con que haya mujeres.
Deben estar en puestos de decisión, ser escuchadas y no instrumentalizadas.

▸ Revisa tus estructuras: ¿hay brecha en promociones? ¿Se escucha igual a todas las voces?

6. Educación en salud menstrual y menopausia

¿Sabías que el 50% de tu equipo menstrúa y más del 100% pasará por la menopausia?

Ignorar estos procesos biológicos perpetúa desigualdad, silencio y malestar.
Capacitar sobre salud menstrual es formar en empatía, ciencia y bienestar.

▸ Implementa talleres, team buildings, espacios seguros y acceso a información veraz.

7. Productos menstruales en los baños (sí, como el papel higiénico)

Este es el punto que marca la diferencia entre empresas que dicen que cuidan... y las que cuidan de verdad.

▸ Instalar un dispensador menstrual con compresas y tampones ecológicos no es un detalle menor. Es una acción estratégica de salud, equidad y sostenibilidad:

  • Evita ausencias y estrés por imprevistos.
  • Transforma un tabú en una acción visible.
  • Refuerza tu compromiso con la salud y la equidad.

Menstrual Point ya trabaja con empresas como Almirall. ¿Y la tuya?

¿Y tú, en qué punto estás?

Haz este checklist con tu equipo. Revisa, ajusta, actúa.

Porque la igualdad no se presume, se demuestra.

Compartir esta publicacion

comentarios (0)

No hay comentarios en este momento